Huimanguillo, Tabasco a 19 de junio a 2018
Mi propuesta de Gobierno la sello de la forma en que se pactan los acuerdos en el campo: mirándose a los ojos y estrechándonos las manos asegura en el Foro Campo 3.0 Gerardo Gaudiano

Ahí el candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente”, dijo que está convencido que es el campo la alternativa más viable para mejorar la calidad de vida de todos los tabasqueños. Por eso se presenta con toda la energía para cambiar el rumbo del estado y potencie su desarrollo. Así también especificó que tenemos urgencia de cambiar las cosas que nos han puesto lamentablemente a la vanguardia de la pobreza y el subdesarrollo en México.
Afirmó que en estos años de vida política, quienes le han acompañado, saben muy bien lo que nos ha costado llegar hasta aquí y no nos dejaremos avasallar, ya casi llegamos y he presentado lo que haremos en el campo, desde el lugar donde nos necesita la gente. Solo falta dar un gran paso el primero de julio, hay que abrir las ventanas de la esperanza con nuevos aires de progreso, llenar las urnas con progreso, de campo y de juventud, vamos a ganar todos, ganará Tabasco y solo así tendremos un mejor amanecer.

Refirió que toda actividad de gobierno lleva implícita los cinco ejes transversales que son: Un Tabasco seguro y en paz; el agua como elemento de sustentabilidad; la puesta al día en infraestructura y la ganadería como detonante económico. Asimismo el candidato a gobernador propuso que creará el Instituto de Reconversión Productiva, para que los productores accedan sin obstáculos a créditos. Una visión global para que los productos y los insumos lleguen al campo a tiempo de quienes trabajan produciendo alimentos. Sé cómo gestionar recursos y lo he demostrado con resultados, señaló.

Tabasco tiene una vocación ganadera y los ganaderos tendrán una línea de acceso directo a la mejor ganadería disponible, poniendo a Tabasco en la zona A con el compromiso de poder comercializar becerros en los mercados internacionales, aseguró Gaudiano Rovirosa. De la misma manera se comprometió a construir rastros TIF y la posibilidad de otra pasteurizadora de leche, que de valor agregado con la incipiente industria del queso.
Pormenorizó que se apoyará a las 120 mil familias que tienen una actividad pesquera, acuícola y apícola. Propuso cinco líneas de acción concretas: dar certeza y seguridad a quien produce; garantizar los canales de comercialización; procurar la capacitación continua; incrementar la capacidad de producción con valor agregado; generar fideicomisos y fianzas para que los productores puedan acceder a créditos en la banca. Todo esto se logrará detonando los polos de producción.

Gerardo Gaudiano especificó que nadie le ha regalado nada, es gente de convicción y de resultados, saben sus orígenes y su forma de trabajar de manera cercana a la gente. Y afirmó que su visión de Tabasco 3.0 la sella con los presentes, de la forma en que se pacta en el campo: Mirándose a los ojos, estrechándose las manos y hacer las cosas como se deben hacer.
Hay mucha gente que la está pasando mal, hay muchas familias también que quieren tener una esperanza para su futuro. Estamos siendo testigos de dos visiones políticas y proyectos diferentes. Uno que se cuelga del cinturón de un candidato presidencial para sumarse a lo que hará. Y esta visión 3.0 que arrastra la fuerza, la tenacidad y la potencia para sacar a Tabasco de la situación de tristeza, abandono y rezago en el que se encuentra, producto de malos gobiernos que vaciaron nuestras arcas, que faltaron a la confianza de la gente y llenaron para si sus bolsillos de toda la riqueza que el campo les dio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario