Macuspana, Tabasco a 03 de junio de 2018

Detalló que este recurso se utilizará en detonar los polos de desarrollo propuestos en el planteamiento Tabasco 3.0, destinándolo a la agroindustria con proyectos ejecutivos, productivos, tractores, insumos, pero también para los programas sociales donde se pretende abarcar a la totalidad de la sociedad, con programas para las mujeres, jóvenes, varones, personas de la tercera edad, con capacidades diferentes, indicó.
Con esos recursos el sistema estatal de salud contará con medicinas y médicos en todos los centros de salud, clínicas y hospitales. Se apoyará el sistema educativo y el tema prioritario que es el de la seguridad. Atendiendo a este problema en sus dos facetas tanta en la reactiva como en la preventiva.

Especificó que además impulsará el sector energético contemplado como un polo de desarrollo, porque se trata de diversificar la economía sin dejar de atender la industria petrolera. Pero además hay otras energías alternativas y Tabasco tiene que apostarle también a este desarrollo, por lo que se convertirán en “Estado energético de México”, un status que reflejará el alto desarrollo que se alcanzará en la entidad en este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario