Huimanguillo, Tabasco a 19 de junio de 2018
Nuestro proyecto Tabasco 3.0, privilegia el campo, la agricultura, la ganadería y la pesca, asegura Gaudiano Rovirosa en el Foro Campo 3.0. El primero de julio hay que abrir las ventanas de la esperanza, respirar los nuevos aires de progreso, llenar las urnas de aire fresco de campo, y de juventud afirma.

En este evento realizado en el municipio de Huimanguillo, el abanderado de la coalición “Por Tabasco al Frente” dio a conocer que se plantea para la recuperación del campo cinco líneas de acción concretas: 1. Incrementar la capacidad de producción con valor agregado aprovechando la tecnología y la agroindustria, 2. Dar certeza a quien produce, 3. Garantizar los canales de comercialización y simplificar procesos burocráticos, 4. Dar capacitación continúa y de manera permanente y 5. Generar los fideicomisos y fianzas, para que puedan acceder a créditos en la banca.
Gaudiano Rovirosa en su discurso apuntó que en está visión se potencializa el desarrollo de Tabasco a 30 años, pues se han establecido 5 ejes transversales en lo que destaca, la seguridad, el empleo, la ganadería cómo apuesta económica, entre otros. Dejo en claro que está visión global partirá desde el Instituto de Reconversión Productiva, en el que los productores podrá gestionar recursos a través de sus proyectos.

También indicó que se reactivará la producción del oro verde, se instalarán dos laboratorios para hacer análisis, se invertirá en plantas comerciales, en maquinaria y repartirán tractores en Cárdenas, Huimanguillo y demás municipios; se aprovechará el área forestal y se colocara una planta para celulosa; en la zona de la chontalpa se desarrollarán plantaciones de ciclo corto, se colocarán plantas de extracción de aceite de palma de aceite, etanol y de extracción de jugos.
Al hablar de los 9 polos de desarrollo , expuso que se aumentará el ató ganadero al otorgar créditos a la palabra, en el polo de Teapa, Jalapa y Tacotalpa se instalará una planta procesadora de harina de plátano y en el polo que comprende la zona de los ríos se instalará el distrito de riego del bajo Usumacinta que tendrá. Aprovechando la zona se colocará una planta para celulosa, una planta para productos maderables de baja densidad y se generará transporte pluvial a través de los ríos. En el polo de desarrollo que comprende a Macuspana y Centla, se invertirá en terraplenes para poner a salvo el ganado cuando se presente desbordamientos y además se desarrollará la actividad de granjas de tilapia y camarón.
El candidato dijo, “estamos aquí, por lo que somos, nadie nos ha regalado nada, soy gente de convicción y de resultados, ustedes conocen mis propuestas de gobierno para un Tabasco moderno, lo sello frente a ustedes, mirándolos a los ojos, estrechando la mano y haciendo las cosas como se deben hacer, vamos a cumplir cada una de las propuesta y no vamos a bajar los brazos hasta lograrlo”.
Tras dar a conocer que se fomentará la apicultura, se protegerá y apoyará la producción en la pesca, los cultivos de plátano, cacao, caña de azúcar, piña, cítricos, papaya, pimienta y palma de aceite, indicó que se cumplirá con el desafío con innovación tecnológica de reconvertir al campo, para sacarlo del rezago en el que ha estado.
A dos semanas de llevarse a cabo las elecciones en Tabasco, Gerardo Gaudiano pidió a la gente depositar su confianza en este proyecto que de darse el paso, hará realidad su proyecto, a diferencia de otros que sólo buscan colgarse del cinturón de un candidato presidencial, para recibir órdenes, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario