
Ante integrantes de la comunidad universitaria: académicos,
administrativos y estudiantes, reunidos en la sala de usos múltiples expuso los
retos que enfrenta quien encabece la administración municipal. De los alrededor
de 2, 400 millones de pesos anuales de presupuesto, mil 700 millones de pesos
ya son destinados al pago de nómina. El también candidato del Partido de la Revolución
Democrática y del Partido del Trabajo a la presidencia municipal indicó tras ir
desglosando los gastos municipales, que sólo quedan 400 millones de pesos para
invertir en el municipio.
Al interactuar con la comunidad universitaria hubo una marcada
preocupación por el combate a la corrupción, los políticos corruptos, la falta
de transparencia y rendición de cuentas así como el tema de los valores
ciudadanos. Gerardo Gaudiano respondió a cada una de las inquietudes señalando que implementará acciones para combatir la corrupción, desde el establecimiento
de la ventanilla única para aperturar negocios, digitalizar los trámites, hasta
el cese del funcionario sorprendido en este tipo de actos y el inicio de
procedimientos administrativos, forman parte del combate a la corrupción.
Para tener un efectivo combate a la corrupción invitó a las cámaras
empresariales a participar dentro del cuerpo del Cabildo, pero además agregó
se establecerá un Consejo Consultivo Ciudadano, el que podrá aprobar o
desaprobar las acciones del alcalde. No es un consejo a modo, aclaró, será ciudadano
y representativo de los sectores de la sociedad.

Valentina Muñoz,
estudiante, fue enfática al decir que la corrupción le cuesta muchos recursos
al erario municipal; mientras Eymard López López comentó que la respuesta de
Gerardo Gaudiano refleja mucho el aspecto humano del político que está bien
formado, porque inmediatamente situó a la familia como el generador de los
valores que se van perdiendo. Gaudiano es un político con valores, se notan en
su persona y que no es algo artificial, eso dice mucho del político que
realmente quiere servir y no servirse del cargo público, puntualizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario