Villahermosa, Tabasco a 08 de mayo de 2018
El candidato por la coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa presentó su Visión de Gobierno Tabasco 3.0, que incluye la creación de nueve polos de desarrollo y cinco ejes transversales, que permitirán que el estado crezca al mismo ritmo en toda su extensión geográfica, potenciando lo mejor de cada zona.

Al presentar su estrategia de gobierno a todos los sectores sociales y productivos del estado, Gerardo Gaudiano Rovirosa afirmó que “Tabasco tiene que reinventarse de la mano de los trabajadores, de los empresarios, de los ciudadanos y funcionarios públicos que serán los que le den sentido a mi gobierno”, dijo ante sindicalistas y empresarios, ganaderos y agricultores. Porque ha recorrido la entidad llegando hasta donde lo necesita la gente, ha captado los tres temas fundamentales que las familias reclaman soluciones: Seguridad, empleo y crecimiento económico.

Centro como polo de negocios, turismo y formación profesional; Teapa, Tacotalpa y Jalapa como polo del plátano y la palma de aceite; Balancán, Emiliano Zapata, Tenosique, Jonuta como polo del desarrollo agroindustrial de los Ríos; Centla, Jonuta y Macuspana como polo ecoturístico y trece municipios como polo energéticos de hidrocarburos y manufactura.
Gobernaré Tabasco desde donde me necesite la gente
Vamos por una revolución productiva, dijo el candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente”: “Yo no vengo a administrar la crisis, sino estoy aquí junto a ustedes, para transformar en oportunidades nuestras realidades, sé cómo hacerlo y voy a gobernar Tabasco desde donde me necesite la gente”, puntualizó.

Al especificar sobre el tema del petróleo precisó que nadie le ha querido entrar a este tema, y es que Tabasco puede resultar el más beneficiado de la reforma energética si garantizamos a trece empresas que ya se están estableciendo en la entidad certeza jurídica, reglas claras, de seguridad y de respeto con la comunidad, con los trabajadores y con todas las instancias de gobierno, indicó. Estas empresas generarán una derrama en los próximos años de 10 mil MDD, generando empleo inmediato en el estado.

La propuesta de hacer de Tabasco el estado energético de México se hace considerando un marco de sustentabilidad, no solo que sea de perforación y extracción sino de transformación. Seré gestor de toda la cadena de hidrocarburos, apuntó el candidato al gobierno Gerardo Gaudiano.
Estas potencialidades, agregó, permitirán en la primera mitad de su mandato la creación de empleos con inversión directa en una refinería para la producción de 20 mil barriles; el aprovechamiento de gas natural por medio de plantas de ciclo combinado para generar electricidad y la utilización de desperdicios orgánicos agrícolas generando electricidad con biomasa.
Para que esto suceda, el candidato a gobernador externó que modernizará la administración pública, aumentando sus facultades y funciones y sea garante de la seguridad de los inversionistas y sus inversiones, de los activos de las empresas del sector energético nacional e internacional, propiciando las relaciones de largo plazo con ellos, fortaleciendo a Villahermosa dentro del esquema de la Asociación Internacional de Ciudades Energéticas.
Asimismo se comprometió con los empresarios a transparentar los procesos de contratación de obras y servicios del gobierno, privilegiando a los constructores y empresas tabasqueñas. En todo esto hay que reconvertir nuestra economía recuperando nuestra variable agrícola, pesquera, forestal y ganadera apostándole a la inversión, abundó. Quienes quieran sumarse a este proyecto de Tabasco 3.0 creando riqueza no habrá lugar para la duda, especificó Gaudiano Rovirosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario