Ciudad de México a 23 de septiembre de 2014
Retirar
concesión a Grupo México tras segundo derrame en Sonora pide Gerardo Gaudiano

El legislador tabasqueño del
Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática consideró que no
sólo bastan multan y sanciones tras el segundo derrame, subrayó que el fondo o
fideicomiso creado es insuficiente porque es imposible revertir el daño
ambiental y las consecuencias a la economía de la zona que ha ocasionado la
irresponsabilidad de la minera.
Las revisiones previas y actuales
–agregó- han detectado cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro,
manganeso y plomo, la contaminación ya afectó 18 kilómetros del arroyo Tinajas,
64 kilómetros del río Bacanuchi, y 190 kilómetros del río Sonora, también hay
contaminación en la Presa el Molinito.
Además explicó el representante
popular, hay opiniones de especialistas que advierten que la filtración de
metales es prácticamente imposible de detener, se debe informar ampliamente a
la población de los riesgos posibles de que los pozos sean contaminados. Hay un
riesgo real de que la contaminación siga extendiéndose, ya se han detectado en
las márgenes de los ríos, desechos que podrían contaminar los cuerpos de agua
con metales pesados debido a la presencia de lluvias y la salud de las personas
está en riesgo, las afectaciones a la flora y fauna de la localidad son
irreparables, por eso de manera contundente pedimos que a Grupo México le sea
retirada la concesión de manera permanente y enfrente las consecuencias de su
irresponsable actuar. Indicó que la Comisión de Recursos Hidráulicos está
trabajando en la “Ley General de Agua e Infraestructura Hidráulica”, y se
propone en un apartado retirar de manera permanente las concesiones a
Empresarios que dañen el medio ambiente como es el caso de Grupo México.
En ese sentido, Gaudiano Rovirosa
además exhortó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del
Agua para que en las medidas de sus atribuciones actúen diligentemente e
inviertan en potabilizadoras que pueden
eliminar sustancias toxicas del agua mediante diversos mecanismos como Osmosis
Inversa, Rayos Ultravioleta y Dosificación de Ozono, entre otras acciones para
evitar que siga creciendo el ominoso desastre ecológico y se ejecuten las
sanciones correspondientes , finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario