Estocolmo, Suecia a 07 de septiembre de 2014
Representa
Gaudiano al Congreso Mexicano en Estocolmo en Water Week

Representando al Congreso
Mexicano, el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de
Diputados, consideró que sólo con el trabajo conjunto, coordinado y
comprometido de todos los sectores de la sociedad se podrán generar las
condiciones ideales y necesarias para afrontar los retos que tenemos en materia
hídrica.
Ponderó la realización de foros
temáticos en todo México donde se conoció una gran variedad de propuestas y
planteamientos como lo es, el derecho humano al agua, la seguridad hídrica, el
saneamiento y calidad del agua, la captación de agua de lluvia, la participación
ciudadana entre otros temas que enriquecieron la discusión y análisis para la
elaboración de lo que será la nueva Ley General de Aguas que actualmente está
en curso.
Asimismo el diputado federal
tabasqueño aseguró que la nueva Ley General de Aguas en México deberá
establecer de manera clara las facultades, competencias y áreas de concurrencia
de la federación, entidades federativas, municipios y la ciudadanía para garantizar
el derecho humano al acceso al agua y su saneamiento. Pero además –agregó- se garantizará
la conservación del agua como elemento indispensable para el sustento de la
vida, estableciendo las bases para una gestión integral de las aguas en el
territorio nacional.

“Se establecerán medidas y
estímulos que eviten la contaminación, la sobreexplotación o daños a
ecosistemas o sistemas de flujos subterráneos y se desarrollarán incentivos
para quien haga un adecuado uso del agua, y se instaurarán sanciones al mal uso
de ella y daños al medio ambiente” añadió el representante popular.
Nosotros como legisladores –dijo-
asumimos el reto de seguir trabajando en la transformación del marco jurídico que
asegure la salud hídrica de sus habitantes y que genere condiciones sociales
necesarias para una convivencia armónica y en paz, seguiremos –apuntó- impulsando
reformas constitucionales en materia de transparencia y de combate a la
corrupción para implementar una regulación estricta en el uso de los recursos
públicos, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario