México D.F. a 28 de septiembre de 2013
EL AGUA EN MÉXICO NO SE PRIVATIZA SOSTIENE GERARDO
GAUDIANO

Al realizarse la 12 Reunión
Plenaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados, el
presidente de la misma se mostró a favor de insistir en la inversión en
infraestructura hidráulica, en la redistribución de la infraestructura para
solventar racionalmente las disparidades de la naturaleza, esto a fin de otorgar
más recursos para atender esta desigualdad en distribución del uso de agua, así
como abundar en el tratamiento tecnológico y científico.
“La Ley es sólo un ordenamiento jurídico, pero dependerá de todas y todos unir esfuerzos y en el ánimo de una buena voluntad política, porque tratándose del agua no existen colores, ni clases sociales, el agua es de todas y de todos y así unidos podemos generar las condiciones para garantizar el derecho humano al agua, y señalo esto, porque actualmente en la gobernanza hídrica en México existen grandes diferencias en cuanto a disponibilidad y demanda de agua entre regiones” apuntó.
Gaudiano Rovirosa indicó que las zonas del sur tienen abundantes recursos hídricos, pero en su mayoría las aguas superficiales y subterráneas están sobreexplotadas y contaminadas, lo que produce –dijo- una insuficiente disponibilidad de agua, y donde hay también diferencias en la infraestructura hidráulica y los sistemas tecnológicos.

El legislador tabasqueño subrayó que se busca garantizar el derecho humano al agua, por eso, mencionó que han celebrado cuatro foros regionales -en Tabasco, San Luis Potosí, Michoacán, y Sinaloa-; creando, agregó, espacios de interlocución con la sociedad para recoger distintas opiniones que fortalezcan la generación de la Ley General de Aguas. Lo que no aprobamos –aseveró- son los criterios de la Unión Europea de querer privatizar el agua, “se han hecho muchas promesas de que las compañías privadas harán más eficientes la distribución del agua, pero la experiencia es que el precio se incrementa y el servicio baja, por eso el agua en México, no se privatiza” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario