12 de junio de 2013
EXIGE GERARDO GAUDIANO QUE
SAT SE ABSTENGA DE ENVIAR AVISOS INTIMIDATORIOS A CONTRIBUYENTES CON ADEUDOS
- Asegura el legislador que no hay fundamento legal para ejercitar este tipo de notificaciones que buscan amedrentar al contribuyente
- Los avisos informan al destinatario que se “tiene pleno conocimiento de los ingresos que obtuvo y detalla bienes que vendió o compró”
- “Cierto que todos debemos cumplir nuestras obligaciones fiscales, pero también que el requerimiento de pago sea conforme a derecho”, señala
El legislador perredista explicó que numerosos ciudadanos se le han
acercado “para manifestar su inconformidad respecto de las notificaciones que
envía el SAT para requerirles el pago de impuestos, mediante su programa
‘Regularización de Adeudos Fiscales Ponte al Corriente’.
“Dichas notificaciones –advierte el legislador-- no fundan conforme a
derecho sus actos administrativos, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 14, 16 y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos ni conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,
el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Impuesto Sobre la Renta, entre
otra disposiciones legales, con las cuales requeriría motivar y fundar sus
actos dicha autoridad administrativa.”
Gaudiano Rovirosa precisó que en la parte última de sus
requerimientos, el SAT exhibe su afán intimidatorio y amedrentador al señalarle
al contribuyente que “tiene pleno conocimiento de los ingresos que obtuvo,
precisando el detalle de los bienes que vendió o compró”, por lo que le invita a ponerse al corriente a
la brevedad posible.
“Asimismo –explica--, podemos comparar los requerimientos de pago que
hace la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal, donde invita a los contribuyentes a efectuar su pago; la
autoridad financiera de la Ciudad de México funda y motiva su acto e indica
sólo los meses que requieren el pago, omitiendo el detalle de los bienes que
compró o vendió, y no son intimidatorios. Incluso pone la leyenda que en ‘caso
de haber realizado su pago, hacer caso omiso del presente documento’.
“Como representantes ciudadanos –concluyó el legislador-- debemos
velar que se respeten los derechos fundamentales de los mexicanos. Y si es
cierto que todos debemos cumplir con nuestras obligaciones fiscales, también es
importante que el requerimiento del pago de una contribución sea conforme a
derecho, ya que el acto de molestia que emite la autoridad fiscal debe estar
debidamente fundado y motivado.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario