Ciudad de México a 24
de febrero de 2013
En marzo se realizará el primer Foro Regional del Agua: Gerardo Gaudiano
México, DF.- Con la finalidad de generar un espacio de
discusión y análisis que fomente un diálogo directo e incluyente para conocer
los requerimientos de los diferentes actores políticos, investigadores y académicos,
y con la finalidad de lograr una concertación política en los diversos temas,
para así garantizar el acceso al agua como un derecho universal, humano y
fundamental para todos mexicanos, es que estamos organizando el Primer Foro
Regional: “El Agua un Derecho Humano y Fundamental en México”, así lo dio a
conocer Gerardo Gaudiano Rovirosa.

Gaudiano Rovirosa destacó que en el Foro Regional que se
realizará el próximo 6 de marzo, participará el senador Aarón Irízar López,
presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores; el
doctor David Korenfeld Federman, Director General de la Comisión Nacional del
Agua; el maestro Víctor J. Bourguett Ortiz, director general del Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua; y el doctor Fernando González Villareal del
Instituto de Ingeniería de la UNAM. Además adelantó que para la declaratoria
inaugural se contará con la presencia del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.
El diputado tabasqueño dio a conocer que en las mesas de
trabajo y ponencias participarán distintos especialistas locales, regionales y
nacionales. Dentro del programa explicó, estará el ingeniero Alejandro de la
Fuente Godínez, director General de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento
de Tabasco; el doctor Rodrigo Gutiérrez Riva, investigador del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM; el ingeniero Jorge Montoya Suárez,
subdirector Asuntos Nacionales Asociación Nacional de Empresas de Agua y
Saneamiento de México y la maestra Gloria Margarita Álvarez López, directora
del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía
Alimentaria.

Finalmente, el legislador federal aseguró que con los foros
regionales se busca fomentar la participación efectiva de toda la sociedad en
la definición de objetivos comunes en materia de derecho humano al agua; “para
alcanzar la plena gobernabilidad del sector hídrico se requiere del compromiso
y el accionar conjunto de los diferentes ámbitos de gobierno, tomado en consideración
la opinión de los usuarios del agua, y
de esta forma se logre una eficiente gestión hídrica”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario